PERSONAL DE APOYO
DEBES Mario Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización anatómica foliar de Lochocarpus lilloi (FABACEAE; PAPILIONOIDEA).
Autor/es:
LOTO, D.E.; FERNÁNDEZ DATTOLI, L.F.; FLORES, J.R.; LUQUE, A.C.; DEBES, M.A.; ALBORNOZ, P.L.; ARIAS, ME.
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; X Jornadas de Comunicaciones de la Facultad de Ciencias. Naturales e IML ? Universidad Nacional de Tucumán; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Naturales e IML Universidad Nacional de Tucumán
Resumen:
Resumen Lonchocarpus lilloi es un árbol endémico de Salta y Jujuy que habita entre 350 y 500 msnm. Mide de 10?30 m de altura, con hojas compuestas de 4 a 6 folíolos opuestos y un folíolo terminal. El objetivo fue estudiar la anatomía foliar de esta especie. Se utilizó material fresco coleccionado en el Jardín Botánico de Fundación Miguel Lillo y en la Reserva Experimental Horco Molle y se aplicaron técnicas anatómicas convencionales. Los resultados mostraron que el folíolo es entero, simétrico, ovado y de venación pinnada. Estomas de distintos tipos: paracítico, hemiparacítico, anomocítico y anfiparacítico, en la epidermis abaxial; se observaron tricomas simples y glandulares. Pecíolo subcircular con estomas actinocíticos y tricomas simples. Los distintos tipos de estomas observados en la epidermis de lámina y pecíolo son caracteres no citados antes para esta especie. Se observaron canales esquizógenos y cristales prismáticos solitarios en lámina y pecíolo. Los caracteres diagnósticos para la identificación foliar de L. lilloi son: pulvínulo, domacio, lámina hipostomática, tipos de estomas, tricomas, cristales, estelas, venación, canales esquizógenos, conductos secretores y tubos laticíferos articulados.