PERSONAL DE APOYO
DEBES Mario Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Leaf anatomy of Tillandsia didisticha (Bromeliaceae) in the province of Tucumán
Autor/es:
MANGONE, F.; AVILA HAEL, N.; LUQUE A. C.; DEBES M. A.; ALBORNOZ, P.L.; ARIAS M. E.
Lugar:
Tafí del Valle - Tucumán
Reunión:
Jornada; XXVIII Asociación de Biología de Tucumán.; 2011
Institución organizadora:
Asociación de Biología de Tucumán
Resumen:
Tillandsia didisticha (E. Morren) Baker pertenece a la subfamilia Tillandsoidea. En nuestro país se encuentra en Salta, Jujuy, Tucumán Corrientes y Formosa. T. didisticha es una hierba epífita con hojas arrosetadas y vaina ensanchada; lámina alargada lanceolada, inflorescencia compuesta de 10-15 espigas dísticas, ovario supero; fruto cápsula; semillas carnosas (Smith & Downs, 1997). Esta especie posee valor ornamental, alimenticio y medicinal (Amparo et al 2006). El objetivo del presente trabajo fue analizar la anatomía foliar de T. didisticha. Se trabajo con material fresco, colectado al azar del Jardín Botánico de Fundacion Miguel Lillo t alrededores, los que fueron tratados con técnicas anatómicas convencionales. Los resultados muestran ambas epidermis formadas por células cuadradas a rectangulares de paredes sinuosas, engrosadas. Estomas en superficie abaxial rodeados por 4-7 células subsidiarias, tamaño promedio de 36x36µm y densidad de 10 estomas/mm2escamas de tipo Tilladsoideae se encuentran en ambas superficies. En sección transversal, la lamina es hipostomática, ambas epidermis uniestratificadas de paredes engrosadas en forma de U y cutícula estriada. Tejido subepidérmico formado por 3 estratos de células isodiamétricas hacia la epidermis adaxial y 2 estratos hacia la abaxial; el primer estrato se interrumpe, abaxialmente, a la altura de los estomas. Se continua con un parénquima acuífero, un cloréquima radial asociado a los haces vasculares y un clorénquima homogéneo. Haces vasculares colaterales con vaina parenquimática, con xilema y floema rodeados de esclerénquima. Entre los cuales se observa cámaras con diafragmas parenquimáticos brasiforme. Esclerénquima intervascular formado por macroesclereidas. Presencia de rafidios, estiloides y canales esquizógenos secretores de muscílago. La vaina foliar es histológicamente similar a la lámina diferenciándose por la presencia de granos de almidón simples con hilo puntiforme céntrico en el mesófilo. Los caracteres anatómico-foliares de T. didisticha son un importante aporte para futuros estudios de índole medicinal, alimenticio y también para el empleo en la sistemática de la subfamilia.