INVESTIGADORES
VILLAFAÑEZ Emilio Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
ARQUEOLOGÍA GENERACIÓN DE RECURSOS Y CONCIENCIACIÓN SOCIAL
Autor/es:
ACUÑA, G.; BARRIONUEVO, M.; CUELLO, C; FONSECA, E.; MELIÁN, C.; VILLAFAÑEZ, E.
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Congreso; 2º congreso de educación y ciencia en Catamarca; 2007
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Catamarca
Resumen:
El presente trabajo se inscribe dentro de los Proyectos de Voluntariado Universitario?Arqueología y generación de recursos con la puesta en valor turístico de sitiosarqueológicos y concientización social ? y ?Arqueología de Ambato-Manchao yValle Central III?. La idea surge de nuestras actividades científicas realizadas en el sitioarqueológico Pueblo Perdido de La Quebrada el cual se encuentra asentado a 5 Km. alOeste de San Fernando del Valle de Catamarca, es allí donde se ha generado unaexperiencia educativa que tiende a vincular el conocimiento arqueológico con lanecesidad de fortalecer el Patrimonio Cultural Provincial. La intención es contribuir a lacomprensión sobre el sitio como patrimonio cultural y a su vez difundir el conocimientodesarrollado a los diferentes estamentos educativos. Por tal motivo realizamospublicaciones, charlas informativas en escuelas y visitas guiadas en el lugar, con lafinalidad de aportar a la formación de estos actores sociales orientándolos hacia lapráctica científica desde un lugar diferente del aula como lo es un sitio arqueológico.Partimos del supuesto de que los sitios arqueológicos como Patrimonio Cultural, integrandistintos elementos tales como el Paisaje, la Geografía y la Historia; etc; los cualesdeben ser aprovechados por todos y para todos los integrantes de la sociedad.