INVESTIGADORES
ORCE Ingrid Georgina
congresos y reuniones científicas
Título:
Optimización del sistema de transformación genética mediante Agrobacterium tumefaciens de limonero Eureka
Autor/es:
ROMERO, A.L., SENDÍN, L.N., FILIPPONE, M.P., ORCE, I.G., MARANO, M.R., VOJNOV, A.A. Y A.P. CASTAGNARO.
Reunión:
Congreso; VI congreso argentino de citricultura; 2010
Resumen:
La transformacion genetica es una valiosa herramienta para el mejoramiento de las especies lenosas, en las cuales los metodos convencionales son obstaculizados por largos periodos de juvenilidad, heterocigocis, poliembrionia, etc., (Grosser y Gmitter, 1990). En la EEAOC se trabaja en la optimizacion de la transformacion genetica mediada por Agrobacterium tumefaciens de limonero Eureka, el cual es uno de los cultivares mas importantes de la industria citricola de Tucuman. La obtencion de plantas transgenicas ha sido reportada para distintos genotipos citricos, principalmente en distintas variedades de naranja y varios portainjertos, (Pena et al., 2003), los cuales muestran un mejor comportamiento para la regeneracion y la transformacion genetica, que genotipos altamente recalcitrante como el limonero. Para utilizar la transformacion genetica en el mejoramiento de los cultivos es indispensable contar con protocolos de regeneracion de plantas que permitan a las celulas transformadas poder crecer, desarrollarse y generar plantas enteras. En nuestro laboratorio se optimizo un medio de cultivo que permitio obtener un 40% de regeneracion en limonero, con el que se iniciaron ensayos de transformacion. En este trabajo se evalua el efecto de dos cepas de A. tumefaciens y del tamano del explanto en la eficiencia de transformacion, con el objetivo de optimizar un protocolo de transformacion genetica para limonero Eureka, que en el futuro sirva como base para la incorporacion rapida de caracteres de interes agronomicos de limonero Eureka, el cual es uno de los cultivares mas importantes de la industria citricola de Tucuman. La obtencion de plantas transgenicas ha sido reportada para distintos genotipos citricos, principalmente en distintas variedades de naranja y varios portainjertos, (Pena et al., 2003), los cuales muestran un mejor comportamiento para la regeneracion y la transformacion genetica, que genotipos altamente recalcitrante como el limonero. Para utilizar la transformacion genetica en el mejoramiento de los cultivos es indispensable contar con protocolos de regeneracion de plantas que permitan a las celulas transformadas poder crecer, desarrollarse y generar plantas enteras. En nuestro laboratorio se optimizo un medio de cultivo que permitio obtener un 40% de regeneracion en limonero, con el que se iniciaron ensayos de transformacion. En este trabajo se evalua el efecto de dos cepas de At y del tamano del explanto en la eficiencia de transformacion, con el objetivo de optimizar un protocolo de transformacion genetica para limonero Eureka, que en el futuro sirva como base para la incorporacion rapida de caracteres de interes agronomicos y la transformacion genetica,de genotipos altamente recalcitrante como el limonero. Para utilizar la transformacion genetica en el mejoramiento de los cultivos es indispensable contar con protocolos de regeneracion de plantas que permitan a las celulas transformadas poder< crecer, desarrollarse y generar plantas enteras. En nuestro laboratorio se optimizo un medio de cultivo que permitio obtener un 40% de regeneracion en limonero, con el que se iniciaron ensayos de transformacion.