INVESTIGADORES
COTUREL Eliana Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
UN NUEVO TALLO DE CORYSTOSPERMA DEL TRIÁSICO SUPERIOR DE LA FORMACIÓN CARRIZAL, SAN JUAN, ARGENTINA
Autor/es:
BODNAR, JOSEFINA; MOREL, EDUARDO; GANUZA, DANIEL; SPALLETTI, LUIS; COTUREL, ELIANA P.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; 2015
Institución organizadora:
Comité Organizador RCAPA
Resumen:
Se describe un tallo permineralizado, proveniente del Miembro Rickard de la Formación Carrizal (Triásico Superior), en el depocentro de Marayes, Sierra de La Huerta, provincia de San Juan. El Miembro Rickard ha sido interpretado como un sistema fluvial de carga mixta con buen desarrollo dedepósitos de planicie de inundación. El ejemplar estudiado consiste en un tronco de aproximadamente 20 cm de diámetro, hallado en conglomerados masivos, en posición vertical con respecto al estrato. El tallo consta de un cilindro vascular secundario fragmentado radialmente en cuñas de xilema. La médula y la corteza no se han preservado. Las cuñas de xilema alternan con anchos radios de tejido parenquimatoso. En el interior de las cuñas, el xilema está fragmentado tangencialmente por bandas de tejido parenquimatoso. El leño es homoxilíco y picnoxílico, sin anillos de crecimiento marcados. Las traqueidas tienen un contorno cuadrangular a rectangular, punteaduras radiales areoladas, uniseriadas a biseriadas, comprimidas y alternas a subalternas. Los campos de cruzamiento tienen una punteadura elíptica simple o con una areola muy delgada. Los radios son homocelulares, uniseriados, cortos. Las características descriptas permitieron asignarlo al Orden Corystospermales Spermatopsida) y en particular al género Rhexoxylon. Si bien no se ha preservado el sistema vascular medular propio del género, el alto grado de fragmentación radial y tangencial de las cuñas xilemáticas, indica que probablemente este tallo corresponda a la especie R. piatnitzkyi Archangelsky y Brett emend. Brett.Cabe destacar que esta es la primera descripción de un tallo referido al género Rhexoxylon en la Formación Carrizal