INVESTIGADORES
COTUREL Eliana Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Una licópsida del Triásico medio de la formación Cortaderita (Provincia de San Juan, Argentina).
Autor/es:
BELTRÁN, MARISOL; COTUREL, ELIANA P.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Jornada; Primera Reunión Argentina de Jóvenes Botánicos; 2014
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
El registro de licófitas del Mesozoico argentino es escaso, por lo que el hallazgo de nuevos ejemplares es de importancia en el conocimiento de la biodiversidad. En esta contribución se describe un fragmento de tallo de licófita proveniente de la Formación Cortaderita (Triásico Medio, San Juan). El tallo es dicótomo, rastrero, de18mm de largo y 7mm de ancho. Su superficie está cubierta por bases foliares romboidales, de arreglo helicoidal denso, con bordes rectos a suavemente cóncavos. En la zona central se observa la cicatriz vascular. El ejemplar es comparable a una licópsida herbácea por su hábito y tamaño, dado que se interpreta que corresponde al sector del tallo que surge del rizoma. Sin embargo, las bases foliares recuerdan a las presentes en las licófitas arborescentes del Paleozoico. Las licópsidas descriptas en el Triásico de Argentina (Pleuromeia, Lepidanthium) poseen un tallo más o menos reducido, con base cormosa, bases foliares más anchas que largas, de disposición laxa y un estróbilo apical. Este tipo morfológico difiere del presente en nuestro material, más pequeño, con rizoma rastrero y bases foliares alargadas densamente dispuestas. Tales caracteres nos permiten sugerir que estaríamos en presencia de un nuevo taxón de licópsida del Triásico de Argentina.