INVESTIGADORES
MARCONETTO Maria Bernarda
congresos y reuniones científicas
Título:
Quemar, comer y construir en el Ambato del primer milenio
Autor/es:
MARCONETTO M.B Y V.A. MORS
Reunión:
Simposio; Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2010
Resumen:
Simposio ?Prácticas post-aprovisionamiento de recursos vegetales: una perspectiva paleoetnobotánica integradora?   Quemar, comer y construir en el Ambato del primer milenio.    Un aspecto que llama la atención es la alta frecuencia de uso del género Prosopis en los contextos analizados, tanto para el sitio Piedras Blancas como para otros sitios del valle, este género presenta las mayores frecuencias. Por otra parte la identificación de macrorrestos vegetales recuperados en Piedras Blancas, demostró que además, eran consumidos sus frutos. Este taxón, a diferencia de otros, había cubierto muchas de las necesidades que puede cubrir un árbol. Se lo empleó para comer, construir y quemar. Todas estas actividades involucran diferentes formas de abastecimiento. La obtención de frutos está vinculada claramente a la recolección; el abastecimiento de leña para fogones domésticos podría implicar la tala, no obstante basándonos en análisis realizados, creemos que gran parte de estos fuegos se alimentaron con la recolección de la poda natural del monte; Por el contrario, la marcada selección observada en fogones artesanales hace pensar en tala, o tal vez poda selectiva; en cuanto a la obtención de maderas para la construcción, dependiendo de los tamaños requeridos debieron talarse árboles y cortarse selectivamente ramas grandes. Ante esta riqueza en las prácticas de aprovisionamiento de este taxón, pensamos que un análisis de caracteres ultraestructurales de la anatomía del leño puede llevarnos más allá de la identificación a nivel de género y permitirnos una discusión más amplia respecto a la gestión de Prosopis en nuestra área de investigación.