INVESTIGADORES
ROMAGNOLI Venettia
congresos y reuniones científicas
Título:
CONVENIO DE COOPERACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA BASE DE INFORMACIÓN SOBRE LAS ACCIONES DE LA POLÍTICA HABITACIONAL PÚBLICA EN LA PROVINCIA DEL CHACO, EN LA DÉCADA 1992
Autor/es:
PELLI, VÍCTOR SAÚL; BARRETO, MIGUEL ÁNGEL; GIRÓ, MARTA; FERNÁNDEZ, MARÍA EMILIA; BENITEZ, MARÍA ANDREA; ROMAGNOLI, VENETTIA; ACEVEDO, ADRIANA
Lugar:
Corrientes, Argentina
Reunión:
Jornada; JORNADAS DE DIFUSIÓN DE RESULTADOS DE LAS INVESTIGACIONES SOCIALES 2004.; 2004
Institución organizadora:
Secretaría General de Extensión universitaria y el Centro de Estudios Sociales de la Universidad Nacional del Nordeste,
Resumen:
Se presenta un Proyecto de articulación institucional entre la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la UNNE y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Provincia del Chaco (IPDUV). Este proyecto se realiza en el marco de un Convenio celebrado entre el IPDUV y dos Proyectos de Investigación: Inventario tipológico digitalizado del total de acciones habitacionales en la provincia del Chaco década 1992-2002 y Suburbanización residencial y pobreza en las ciudades intermedias del NEA. Hacia un mejoramiento participativo del espacio urbano público, pertenecientes a la FAU de la UNNE. Los objetivos de este convenio son el ordenamiento y sistematización de la información existente sobre la política habitacional de la provincia del Chaco en la última década en soporte informático. Las aspectos específicos abordados son las acciones habitacionales y la gestión del espacio urbano público relacionadas con estas acciones, implementadas por el sector público en la provincia del Chaco en la década mencionada. Dado que no se conocen experiencias similares puede constituirse en un primer paso indispensable para incursionar en el conocimiento y valoración de situaciones que orienten en nuevos pasos y aporten e sucesivas y futuras investigaciones de mejoramiento de la política habitacional pública provincial. Se pretende aportar en la coordinación entre instituciones para construir información que permita conocer y valorar las acciones habitacionales públicas para aportar a la construcción de propuestas de optimización y reelaboración de las políticas habitacional y urbana.