INVESTIGADORES
ROMAGNOLI Venettia
congresos y reuniones científicas
Título:
La Integración Física y Social desde una Perspectiva Antropológica: Barrio Santa Catalina, Resistencia, Chaco.
Autor/es:
ROMAGNOLI, VENETTIA
Lugar:
Resistencia, Chaco
Reunión:
Jornada; Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad Nacional del Nordeste,; 2006
Institución organizadora:
Secretaría General de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional del Nordeste
Resumen:
Este trabajo se realizó en el marco de la Maestría en Gestión del Ambiente, el Paisaje y el Patrimonio (MaGAPP) de la FAU UNNE. El mismo es a su vez un subproducto de un proyecto de investigación mayor denominado: Casos Experimentales de Resolución Habitacional, Hipótesis Iniciales- Situación Actual, Bº Santa Catalina, Resistencia-Chaco, que se desarrolló en el Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda (I.I.D.Vi)- FAU - UNNE, en el período 2004 -2006 a través de un a Beca de Investigación otorgada por la SGCyT? UNNEa la Arq. Venettia Romagnoli, bajo la dirección del Arq. Víctor S. Pelli. El Barrio Santa Catalina fue objeto de un trabajo experimental de consolidación barrial a cargo del IIDVi, iniciado en el año 1975, que dio como resultado la regularización del loteo y el trazado vial, así como el inicio de la regularización de la situación dominial de las parcelas. El trabajo de investigación, mencionado precedentemente, tenía por objeto realizar una verificación y evaluación del estado actual de ese proceso de consolidación, a casi treinta años del punto de partida, con el objetivo ulterior de Contribuir al perfeccionamiento de los modelos de gestión aptos para resolver los problemas habitacionales de los sectores en situación de pobreza, en las formas y en las circunstancias de contexto en que se da este problema al presente en América Latina. Parte de la metodología adoptada para desarrollar la investigación consistió en la reconstrucción de las hipótesis originales del proyecto de consolidación para su posterior confrontación con la situación actual. Para el trabajo que aquí se presenta se tomó sólo una de las hipótesis de la investigación principal para ser analizarla desde una perspectiva antropológica, con el objetivo de describir y analizar un sistema empírico (constituido por fenómenos observables) mediante un sistema teórico (conjunto de supuestos, conceptos y proposiciones que poseen tanto integración lógica como referencia empírica).