INVESTIGADORES
GEORGIEFF sergio Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
PROVISIÓN HÍDRICA EN CUENCAS SUBTROPICALES, TUCUMAN, ARGENTINA.
Autor/es:
DÍAZ GÓMEZ, ROMINA; GASPARI, FERNANDA; GEORGIEFF, SERGIO M.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Cuarto Congreso Internacional de Servicios Ecosistémicos en los Neotrópicos; 2015
Resumen:
La provisión hídrica es un servicio ecosistémico que contribuye al bienestar de la sociedad, garanti-zando el desarrollo de la agricultura, hidroenergía, industria y consumo. El objetivo de este trabajo fue analizar la distribución espacial del servicio ecosistémico de provisión hídrica en cuencas sub-tropicales del Faldeo Oriental del Aconquija (FOA) y Sierras del Sudoeste (SS), Tucumán Argenti-na (10.000 km 2). Mediante la aplicación del modelo Integrated Valuation of Ecosystem Services and Tradeoffs (InVEST ®) y técnicas de teledetección, basado en una objetividad biofísica que re-fleje el valor funcional de los ecosistemas. Los resultados sugieren que las cuencas con mayor ren-dimiento hídrico son las cuencas FOA con rangos entre 6186 m3/ha/año y 5685 m3/ha/año. Las ca-beceras de las cuencas con valores máximos de rendimiento hídrico constituyen zonas prioritarias en la aplicacion de pautas de ordenamiento territorial, para conservar la dinámica del mismo. Son fuente de provisión hidríca para la producción agropecuaria, actividad industrial y consumo huma-no. Al contrario, las cuencas con menor provisión hídrica son las cuencas SS, debido a que no al-canzan un valor de 4000 m3/ha/año, siendo vulnerables a sequias estacionales. Esta jerarquización sirve como herramienta de apoyo a la toma de decisiones para la selección de medidas de adaptación y planes de manejo integral en las cuencas.