INGEIS   05370
INSTITUTO DE GEOCRONOLOGIA Y GEOLOGIA ISOTOPICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
INFERENCIA PALEODIETARIA EN LOS AMARILLOS (QUEBRADA DE HUMAHUACA, JUJUY, ARGENTINA) PALEODIETARY INFERENCE IN LOS AMARILLOS (QUEBRADA DE HUMAHUACA, JUJUY, ARGENTINA)
Autor/es:
KILLIAN GALVÁN, VIOLETA A.; SELDES, VERÓNICA; NIELSEN, AXEL
Lugar:
Concepción
Reunión:
Congreso; XX Congreso nacional de arqueología chilena; 2015
Institución organizadora:
Universidad de Concepción
Resumen:
El siguiente trabajo expone los resultados del análisis de los isótopos estables de carbono y nitrógeno en lafracción colágeno (δ13Cco y δ15N) y los de carbono en la fracción inorgánica (δ13Cap) de una muestra de 41individuos humano de distintos rangos etarios, procedentes de diferentes recintos del sitio arqueológico LosAmarillos (Período de Desarrollos Regionales, Quebrada de Humahuaca, Prov. de Jujuy, Argentina). Elprincipal objetivo consistió en evaluar la variabilidad interna de la muestra, considerando la procedencia delos individuos.Así mismo, se apuntó a establecer los componentes predominantes de la dieta del conjunto, a partir de lainferencia paleodietaria. En ese sentido, se recurrió a la medición isotópica de recursos probablementeconsumidos, como es el caso de camélidos arqueológicos y vegetales actuales de huerta, procedentes deáreas cercanas al sitio arqueológico. De manera complementaria, se utilizó un modelo de dietas controladascon el fin de comprender las diferencias isotópicas entre el componente proteico y energético de la dietaasimilada.Nuestro resultados concuerdan, en mayor medida, con una estrategia económica corporativa que?uniformó? los patrones de consumo, antes que el acceso diferencial a los recursos alimentarios diarios.Asimismo, los resultados son coherentes con los análisis de indicadores bioarqueológicos realizadoanteriormente, donde se hallaron diferencias no significativas en el estado de salud de los individuosinhumados en distintas partes del sitio.