INVESTIGADORES
GEORGIEFF sergio Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
Cronobioestratigrafía del Mioceno tardío ? Plioceno temprano, Puerta de Corral Quemado y Villavil, Provincia de Catamarca, Argentina.
Autor/es:
ESTEBAN, GRACIELA; NASIF, NORMA L.; GEORGIEFF, SERGIO M.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Simposio; III Simposio del Mioceno- Pleistoceno del Centro y Norte de Argentina; 2015
Resumen:
Se presentan nuevos registros de Xenarthra (Mylodontidae, Dasypodidae,Pampatheriidae) y Rodentia (Caviomorpha) para las formaciones Chiquimil (MiembroEl Jarillal) y Andalhuala, en las localidades de Puerta de Corral Quemado y Villavil, Catamarca. Dataciones radiométricas y edades estimadas los ubican entre 8,7 Ma y 3,66 Ma. Se proponen tres biozonas: 1) Biozona de Asociación de Proeuphractus limpidus ? Paleuphractus argentinus ? Chasicotatus ameghinoi, Tortoniano alto ? base del Messiniano (8,7?7,14 Ma); 2) Biozona de Asociación de Paraeuphractus prominens ? Cardiomys ameghinorum ? Cardiatherium, Messiniano (7,14?5,64 Ma); 3) Biozona de Apogeo de Vassallia maxima ? Pseudoplataeomys ? Pithanotomys, Messiniano alto ? Zancleano (5,64?3,66 Ma). No se convalidan para esta región la Biozona de Macrochorobates scalabrinii reconocida en la costa atlántica como indicadora del Huayqueriense inferior, ni la Biozona de Cyonasuabrevirostris propuesta como indicarora del Montehermosense en los valles de Santa María y Hualfín-Belén. El registro más antiguo de Cyonasua procede de niveles inferiores y muy próximos a la toba datada en 7,14 Ma. Se propone un ambiente tipo sabana con zonas de vegetación arbórea y una estación anual húmeda entre los 8,7 Ma y los 5,64 Ma y una posterior aridización entre los 5,64 Ma y los 3,66 Ma.