INVESTIGADORES
ALTAVILLA Cristian Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
?Federalismo Fiscal em Argentina?
Autor/es:
CRISTIAN ALTAVILLA
Lugar:
Belo Horizonte (Minas Gerais)
Reunión:
Conferencia; Tercer Encuentro Semestral del Grupo de Estudio Federalismo e Políticas Socias na Argentina e Brasil; 2015
Institución organizadora:
Núcleo de Estudios em Gestão e Politicas Públicas (PUBLICUS), de la Universidade Federal de Minas Gerais
Resumen:
La conferencia se centra en los principales aspectos del federalismo fiscal en Argentina, considerando la evolución histórica de las relaciones fiscales intergubernamentales desde la época de la colonia, pasando por la conformación del Estado Nacional con la sanción de la Constitución en 1853 y sus principales lineamientos en materia de recursos y coordinación financiera entre los distintos niveles de gobierno. Los gobiernos provinciales en Argentina cubren sus presupuestos con recursos propios en alrededor del 40%, siendo el resto cubierto por recursos de origen federal. Entre los más importantes recursos de este tipo se encuentra el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, que representa cerca del 60% de los recursos federales destinados a las provincias. Existen, en paralelo, un gran número de transferencias federales que, en la gran mayoría de ellas (cerca del 90%) van destinadas a cubrir finalidades de gasto específicas tales como salud, vivienda, electricidad y previsión social, entre otras. La presentación aborda algunas consideraciones acerca de las asimetrías horizontales que se observan en el federalismo argentino y en particular los sesgos redistributivos que las transferencias federales presentan.