INVESTIGADORES
LAIÑO Jonathan Emiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de los mecanismos de acción de las bacterias lácticas sobre la interrelación inflamación-hemostasia durante un proceso séptico en ratones desnutridos
Autor/es:
ZELAYA, H; LAIÑO, J; HARO, C; AGÜERO, G
Lugar:
Horco Molle. Tucumán
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Tucumán; 2011
Resumen:
La malnutrición proteico-energética altera la respuesta inmunidad-coagulación involucrada en la defensa del huésped. Sin embargo, una excesiva activación de dichos mecanismos puede inducir efectos adversos. Objetivos: Estudiar los efectos nocivos de la desnutrición y la infección sobre la interrelación inflamación-hemostasia e investigar si Lactobacillus casei CRL 431 (L. casei) posee capacidad para modular dicho fenómenos. Materiales y Métodos. Ratones desnutridos recibirán una dieta comercial suplementada o no con L. casei administrado por vía oral o nasal. Finalizada la alimentación serán infectados con Streptococcus pneumoniae. En sangre y lavado broncoalveolar se evaluarán parámetros hemostáticos: a) Complejos Trombina-Antitrombina (cTAT) (marcadores de activación de la coagulación), b)Inhibidores de la coagulación c)Inhibidor del activador de plasminógeno tipo 1 (PAI-1), d)Activación plaquetaria mediante citometría de flujo y e)Parámetros de activación endotelial mediante western inmunoblotting e inmunohistoquímica. La respuesta inmune innata será valorada mediante: a)Número y grado de activación de leucocitos neutrófilos, b)Citoquinas pro y antiinflamatorias y proteínas de fase aguda. Finalmente se investigará la expresión de Factor Tisular y de Receptores Activados por Proteasas (PARs), parámetros que interrelacionan inflamación y hemostasia. Desnutrición e infección indujeron un estado procoagulante evidenciado por incremento de cTAT y marcadores de activación endotelial, igualmente citoquinas proinflamatorias y proteínas de fase aguda estuvieron aumentadas. Este desbalance fue controlado en los animales que recibieron L. casei oral o nasal, sin observarse diferencias entre ambas vías en los estudios a nivel sistémico. Estos hallazgos ayudarían a orientar estrategias adicionales para reducir los probables efectos adversos de la coagulación y mejorar su contribución positiva a las reacciones inmunitarias.