IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Entre lo Latino y lo Americano: articulaciones entre la tradición latino-estadounidense y la tradición latinoamericana en la poesía niuyorriqueña
Autor/es:
ALEJO LÓPEZ
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; IV Congreso Internacional ?Cuestiones críticas?; 2015
Institución organizadora:
Centros de Estudios en Literatura Argentina y de Teoría y Crítica Literaria de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNR
Resumen:
Miguel Algarín, fundador y emblema de la tradición poética niuyorriqueña (expresión literaria de la cultura diaspórico de Puerto Rico en los EEUU), recuperaba en sus textos programáticos la figura de Pablo Neruda como fundamento de su proyecto político-poético, a partir de la imagen del poeta como portavoz de su comunidad y como instrumento de conminación social. Esta articulación de las bases del movimiento niuyorriqueño con la obra del poeta chileno le permitió a Algarín insertar extraterritorialmente a la tradición niuyorriqueña dentro del mapa de la literatura latinoamericana a través de su función político-performativa. A su vez, otras poéticas niuyorriqueñas como la del poeta Tato Laviera, postularon para la poesía niuyorriqueña un nuevo tipo de articulación con la tradición latinoamericana, ya no sostenido en esta función contestataria sino, en cambio, en el acerbo cultural afro-antillano de la propia identidad niuyorriqueña, configurando así una poética que abarca una multiplicidad de tradiciones y que problematiza y expande, en última instancia, los límites geopolíticos y culturales de esa cartografía imaginaria denominada ?literatura latinoamericana?.