INVESTIGADORES
ROMAGNOLI Venettia
congresos y reuniones científicas
Título:
Espacios verdes públicos: entre el paradigma del Estado y su resignificación a través el uso. Estudio de casos: Plaza 25 de Mayo de 1810 de Resistencia y Plaza Houssay de Buenos Aires
Autor/es:
ROMAGNOLI, VENETTIA
Lugar:
Resistencia
Reunión:
Jornada; Cuartas Jornadas de Investigación de la FAU- UNNE; 2006
Institución organizadora:
Secretaria de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE
Resumen:
En este trabajo se propone comparar dos espacios abiertos públicos: la Plaza 25 de mayo de 1810 de Resistencia, modelo europeo y la Plaza Houssay de Buenos Aires, modelo de la dictadura militar, con el fin de vislumbrar o develar, por un lado, cual ha sido el o los paradigmas vigentes y el Ethos social del estado: conjunto de ideas y creencias que se dan a la interior del sistema político administrativo, respecto de su ética de responsabilidad social, tanto en lo concerniente a la naturaleza y alcance de esta responsabilidad como en su referencia a los sujetos con respecto a los cuales se constituye, que han determinado la configuración física de los espacios verde públicos analizados, considerando que en ellos subyace una liturgia de jerarquías simbólicas que se corresponden, en mayor o menor medida un proyecto de convivencia social en el espacio público. Y por otro lado, cual ha sido la resignificación de dichos espacios como escenarios de la vida urbana a través del uso de los mismos en el tiempo