INVESTIGADORES
DELFINO Gisela Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Ideología y narrativa histórica
Autor/es:
DELFINO, G. I.; CEJAS, L. A.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXII Jornadas de Investigación y 11º Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires
Resumen:
La memoria colectiva es un conjunto de representaciones, actitudes cognitivas y prácticas afectivas del pasado que un grupo conserva, elabora y transmite a través de la interacción de sus miembros. Siguiendo los estudios previos que toman a la historia como objeto de representación social, se analiza cómo distintos grupos ideológicos evalúan y atribuyen importancia a 28 eventos y 24 personajes de la historia universal. A partir de una análisis de clúster no jerárquico, 379 habitantes de la zona metropolitana de Buenos Aires (55,7% mujeres, edad: M=36,20) fueron clasificados en 4 grupos ideológicos: izquierda liberal, izquierda nacionalista, derecha conservadora y centro religioso. Los resultados señalan que los eventos, tomados en conjunto, son considerados como más importantes que los personajes tomados en conjunto. Al considerar los posicionamientos diferenciales, se halla que la izquierda liberal presenta una evaluación más negativa de los eventos y personajes, mientras que es el centro religioso es el grupo que tiende a atribuir menor importancia, a nivel global, a los eventos y personajes presentados. Si bien se constata una relación significativa entre evaluación e importancia atribuida, ésta asociación es más fuerte en los personajes que en los eventos.