INVESTIGADORES
ARELLANO Maria Luz
congresos y reuniones científicas
Título:
Primer reporte de Batrachochytrium dendrobatidis en la especie amenazada Atelognathus reverberii
Autor/es:
ARELLANO M. L; AKMENTINS M.S.; VELASCO M. A.; KASS C.; KACOLIRIS F. P.
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Argentino de Herpetología; 2015
Institución organizadora:
Comisión del XVI Congreso Argentino de Herpetología
Resumen:
Muchos reportes de Batrachochytrium dendrobatidis (Bd) en Argentina pertenecen a especies en peligro de extincion que habitan regiones andinas. La region Patagonica es un area prioritaria en terminos de conservacion de la herpetofauna, debido a que posee un gran numero de especies micro-endemicas, actualmente afrontando diversas amenazas de origen natural y antropico. La Ranita de Somuncura, Atelognathus reverberii, es una especie endemica asociada a lagunas permanentes y temporarias de origen volcanico, localizadas en la Meseta de Somuncura, en las provincias de Chubut y Rio Negro. Debido a su estado de conservacion, esta especie se encuentra catalogada como Vulnerable en Argentina y Amenazada segun la IUCN. En Febrero de 2015, encontramos 11 individuos muertos dentro de un hoyo artificial con 30 cm de agua en un Area Natural Protegida de Rio Negro, Los individuos fueron recogidos, usando guantes de latex, y fijados en una solucion de formaldehido al 10%. Analizamos las muestras de mudas de piel de todos los individuos mediante observacion directa bajo un microscopio optico compuesto. Los especimenes fueron depositados en la Coleccion de Herpetologia del Museo de La Plata. Todos los individuos exhibian una excesiva cantidad de muda de piel y detectamos esporangios de Bd en el 100% de las muestras analizadas (n=11), con una infeccion grave. En Marzo de 2015, revisamos el area y encontramos una gran densidad de individuos de A. reverberii (>100)debajo de rocas en el borde de la Laguna Azul. Alrededor del 50% se encontraba en un estado de debilidad y otro ~10% muerto bajos las rocas. Se desconoce el factor causante de la muerte de estos individuos debido a que estas muestras no fueron analizadas. La infeccion en A. reverberii es el segundo registro de Bd en una especie del genero Atelognathus y representa uno de los registros mas australes de Bd en esta zona de la Estepa Central Patagonica, y esta cerca de la extension mas austral de Bd conocida en Sudamerica (Chile).