PERSONAL DE APOYO
PEREZ Miriam Cristina
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DE PINTURAS ANTIINCRUSTANTES A BASE DE EXTRACTOS DE HYALIS ARGENTEA
Autor/es:
MARIANELA SÁNCHEZ; LUCÍA FERNÁNDEZ; MÓNICA GARCÍA; MIRIAM PÉREZ; JORGE PALERMO; GUILLERMO BLUSTEIN
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Simposio; XX Simposio Nacional de Química Orgánica. Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica; 2015
Resumen:
El biofouling marino se define como la acumulación indeseable demicroorganismos, plantas y animales sobre superficies sumergidas en agua de mar.Además de problemas ecológicos, esto acarrea grandes pérdidas económicas comoconsecuencia del deterioro de materiales y del retiro de servicio.1En la búsqueda de compuestos antiincrustantes ?amigables con el medioambiente? se emplearon extractos de Hyalis argentea (?olivillo?), una especie autóctonaque crece en forma abundante y posee compuestos con actividad antibiótica yantifúngica,2 relacionadas con una posible actividad antifouling.El extracto etanólico de partes aéreas se particionó entre ciclohexano ymetanol:agua (9:1). Por razones de compatibilidad con la pintura se empleó elsubextracto polar (SP). Teniendo en cuenta resultados previos de su composiciónquímica,2 se realizó un fraccionamiento. Tanto el SP como sus subfracciones fueronincorporados en pinturas antiincrustantes de matriz soluble y se aplicaron sobre panelesde acrílico arenados, se dispusieron sobre bastidores y se sumergieron en el puerto deMar del Plata (Argentina) durante 30 días. Las experiencias se realizaron porquintuplicado.Los resultados demostraron que las pinturas conteniendo el SP y algunas de sussubfracciones inhibieron el asentamiento de organismos del micro y macrofouling enrelación a los controles (p