PERSONAL DE APOYO
PEREZ Miriam Cristina
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto inhibidor del dióxido de germanio sobre el biofouling del puerto de Mar del Plata
Autor/es:
MIRIAM PÉREZ; MÓNICA GARCÍA; GUILLERMO BLUSTEIN
Lugar:
Concepción
Reunión:
Congreso; 15º Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales. CONAMET/SAM 2015; 2015
Resumen:
La fijación del biofouling sobre cualquier tipo de materiales sumergidos acarrea graves pérdidas económicas como consecuencia del deterioro y la salida deservicio de las distintas estructuras. Este asentamiento de organismos que afecta principalmente a embarcaciones, muelles, boyas, granjas de cultivo y tuberíasocurre de forma secuencial, rápida e inmediata después de la inmersión. En principio se asientan organismos microscópicos (?microfouling?) sobre un filmpreformado de macromoléculas orgánicas adsorbidas sobre la superficie sumergida; la exudación de polímeros extracelulares de las bacterias forma una especiede malla que sirve de anclaje, sostén y nutrición para las esporas algales y larvas de organismos macroscópicos que arriban más tarde. Esta comunidaddenominada biofouling alcanza un espesor considerable en poco tiempo y por esta razón, se busca para su control formulaciones antifouling eficaces cuyoscomponentes sean ecológicamente aceptables. La inhibición que ejerce el dióxido de germanio sobre el desarrollo de organismos del microfouling(principalmente diatomeas, hongos y bacterias) plantea la posibilidad de su utilización como compuesto antiincrustante. En este sentido se estudió el efecto deldióxido de germanio incluido en una pintura antiincrustante expuesta en el puerto de Mar del Plata durante el período de verano. Los resultados obtenidosindican que la formulación con dióxido de germanio inhibió no solo el asentamiento de diatomeas sino que también afectó la fijación de especies conspicuas delmacrofouling (ascidias solitarias y coloniales, gusanos tubícolas y cirripedios). Sobre la base de estos estudios se puede concluir que el dióxido de germaniopuede ser empleado como compuesto antifouling dado que demostró alta efectividad sobre un amplio espectro de organismos integrantes de la comunidad.