INVESTIGADORES
PREZ VerÓnica Emilse
congresos y reuniones científicas
Título:
Eficacia del método de concentración de rotavirus en aguas y verduras de hojas verdes.
Autor/es:
PREZ, VE; MARTÍNEZ, LC; GIORDANO, MO; MASACHESSI, G; PAVAN, JV; NATES, SV; BARRIL, PA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; XVI Jornadas de Investigación Científica; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Médicas
Resumen:
Las enfermedades infecciosas transmitidas por alimentos son un problema en auge a nivel mundial. Entre los agentes patógenos que frecuentemente contaminan alimentos se encuentran los virus entéricos, sin embargo al presente son escasos los estudios dirigidos a la evaluación de contaminación viral en matrices alimenticias. La principal dificultad para el screening de la calidad virológica es la falta de métodos sensibles, confiables y estandarizados debido a que los alimentos presentan cargas virales bajas en comparación con las muestras clínicas. El objetivo del presente trabajo fue implementar y evaluar la eficacia de métodos de concentración de rotavirus a partir de vegetales de hojas verdes y matrices acuosas. El ensayo de recuperación se realizó por quintuplicado en muestras de verduras (lechuga y achicoria) obtenidas del Mercado de Abasto de Córdoba, y por triplicado en muestras de matriz acuosa de PBS. Los vegetales fueron descontaminados con hipoclorito de sodio y radiación UV, e inoculados con una suspensión vacunal de rotavirus (Rotarix®, GSK) de concentración conocida (8.5x104cg/100µL). Paralelamente se contaminó artificialmente PBS estéril con la misma suspensión de rotavirus vacunal. Como control del experimento se utilizaron hojas de verduras descontaminadas inoculadas sólo con PBS estéril, y PBS estéril sin contaminar. A continuación, se realizó la elución de los virus presentes en las verduras mediante una suspensión de extracto de carne (2,9%) y glicina (6%). Las muestras de PBS fueron centrifugadas y luego los pellets eluidos con una solución de extracto de carne (3%) y nitrato de sodio (2M). Finalmente, los virus fueron concentrados (100X) mediante múltiples pasos de centrifugación, elución y precipitación con polietilenglicol y la cuantificación del genoma de rotavirus se llevó a cabo mediante PCR cuantitativa con sonda TaqMan®. Los resultados obtenidos revelaron una eficacia media del método de concentración de rotavirus en muestras de verduras del 20.7% (rango 13.2?29.9%) y del 20.0% (rango 14.4?25.0%) a partir de matrices acuosas. Los métodos de concentración implementados y evaluados demostraron ser aptos para el estudio de virus en matrices ambientales, revelando altas eficiencias de recuperación de genoma de rotavirus.