INVESTIGADORES
MATTONI Camilo Ivan
congresos y reuniones científicas
Título:
Patrones de alometría y asimetría en poblaciones de Bothriurus bonariensis (Scorpiones, Bothriuridae)
Autor/es:
OLIVERO P.A., MATTONI C.I. & PERETTI A.V.
Lugar:
Salta, Argentina
Reunión:
Congreso; II Congreso Latinoamericano de Aracnología y VI Encuentro de Aracnólogos del Cono Sur; 2008
Resumen:
Bothriurus bonariensis (C.L.Koch) es la especie tipo de la familia Bothriuridae, y su distribución ocupa el centro de Argentina, Uruguay y sudeste de Brasil. En la Argentina habita en un área que corresponde a las provincias fitogeográficas Pampeana y del Espinal, en las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis, Entre Ríos, Corrientes, y posiblemente Santa Fe. En ejemplares provenientes de distintas zonas se han observado algunas variaciones en el patrón de coloración, así como una gran variabilidad en el tamaño de ejemplares adultos: los provenientes de sectores del Espinal de Córdoba son notablemente más pequeños, y de un color castaño, mientras quey las poblaciones de Uruguay y del sur de Brasil son las que presentan individuos de mayor tamaño y muy obscuros. En el siguiente trabajo se comparan diferentes poblaciones de Bothriurus bonariensis de Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires, Uruguay y Brasil con el objetivo de analizar la existencia de diferencias morfológicas significativas ente ellas. Esta comparación fue basada tanto en la medición deSe midieron estructuras corporales externas, como y de la genitalia de machos y hembras, en machos de cada una de las 5 poblaciones. Algunos Los resultados preliminares muestran que los ejemplares de la población de Córdoba son no sólo de menor tamaño, sino que también ppresentan diferencias en las forma de diversas estructurasoseen estructuras corporales más pequeñas, tales como pinzas y telson, que más finos que en el resto de las poblaciones estudiadas,. observándose enLos ejemplares provenientes de la población de Brasil son el los de aspecto más robusto, con pinzas más globosas. Se presentarán también las diferencias en cuanto a alometría y asimetría de hemiespermatóforos, y su relación con otras estructuras corporales.