INVESTIGADORES
GUTIERREZ Jorge Luis Ceferino
congresos y reuniones científicas
Título:
Abundancia y variación fenotípica del tamaño y forma de las conchas de Siphonaria lessoni en el Atlántico Suroeste
Autor/es:
SORIA, S. A.; TESO, V.; JORGE LUIS CEFERINO GUTIERREZ; PALOMO, M. G.
Lugar:
Ushuaia
Reunión:
Congreso; IX Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; 2015
Resumen:
La abundancia y morfología de una especie a lo largo de su distribución depende deprocesos ecológicos y evolutivos. Siphonaria lessoni (Blainville, 1824) es una de lasespecies más abundantes del intermareal rocoso de Argentina, distribuyéndose desde el surde Brasil (27° 35? S; 48° 32′ O) hasta Tierra del Fuego en Argentina (54° 48′ S; 68° 19′ O).Los objetivos fueron evaluar en S. lessoni (a) la hipótesis central de abundancia, (b) lavariación en la forma de la concha a lo largo de su distribución, usando morfometríageométrica, (c) la talla en los últimos 100 años y (d) la relación entre la talla y factoresambientales. Se realizaron 8 muestreos en el intermareal rocoso medio de 24 localidades alo largo de su rango de distribución, recolectando todos los individuos dentro de cuadrantesde 0,0625m2. En laboratorio, se contaron y midieron con calibre y posteriormente fueronfotografiados 20 individuos de cada localidad. Además, se midieron las tallas de individuosde distintos lotes de las colecciones del MACN y MLP. Se encontró que la abundancia y laforma de S. lessoni variaban en relación con las localidades. Al comparar las tallas de losindividuos de colección con los datos actuales, se observó que la talla disminuyó en eltiempo y con el aumento de la temperatura del mar, y que aumentó a mayor valor deconcentración de clorofila a. Los resultados sugieren que la abundancia y morfología de laconcha de S. lessoni no están relacionadas con factores latitudinales, sino que podrían estardeterminadas por variables particulares de cada localidad, como exposición al oleaje y tipode sustrato. La disminución en la talla de S. lessoni en el tiempo podría deberse al aumentode la temperatura predicho por el cambio climático.