INVESTIGADORES
FLORES Fabian Claudio
congresos y reuniones científicas
Título:
Narrativas socioespaciales en torno a la peregrinación de los jovenes a Luján
Autor/es:
FABIÁN CLAUDIO FLORES
Lugar:
Comodoro Rivadavia
Reunión:
Congreso; XV Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia; 2015
Institución organizadora:
Departamentos de Historia y Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Resumen:
Desde el año 1975 se lleva a cabo una de las peregrinaciones católicas más importantes de la Argentina: la peregrinación juvenil a pie a la Basílica de Luján. Bajo el lema: ?la juventud peregrina a Luján por la Patria?, el 25 de octubre de 1975 unos 30 mil fieles peregrinaron por primera vez a esa hierópolis argentina.El recorrido preestablecido consta de unos 60 km. aproximadamente desde el barrio de Liniers en la CABA hasta la Basílica en Luján, promediando las 15 horas de caminata. No todos las realizan completa sino que se suman en las distintas localidades del trayecto, especialmente entre Morón y Moreno.En todo el recorrido y la práctica peregrina, las espacialidades juegan un rol central en las narrativas de los devotos de un heterogéneo origen.Los objetivos de la ponencia son dos: por un lado, analizar utilizando la metodología de las narrativas espaciales de vida -propia de la nueva geografía cultural- los discursos y representaciones que se presentan sobre el espacio peregrino; y por otro lado, explorar las formas que adopta esta peregrinación en particular "la de los jóvenes" en relación con el contexto y la oferta más amplia del calendario peregrino a la ciudad de Luján.