INVESTIGADORES
FUMAGALLI Julieta Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
ADAPTACIÓN DE UNA HERRAMIENTA PARA EVALUAR LA MORFOSINTAXIS TEMPRANA. EL RICE-WEXLER TEST OF EARLY GRAMMATICAL IMPAIRMENT (TEGI).
Autor/es:
DANIELA SZENKMAN; JULIETA FUMAGALLI; MA. MACARENA MARTINEZ-CUITIÑO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Psicología, UBA
Resumen:
El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) es una dificultad que compromete la adquisición del lenguaje de manera selectiva durante el desarrollo en niños que no presentan otras alteraciones neurológicas o sensoriales. Existen distintos perfiles lingüísticos de TEL, que incluyen trastornos fonológicos, léxicos, morfosintáxticos, semánticos, pragmáticos. La detección temprana de este trastorno del desarrollo es fundamental para intervenir tempranamente.El TEGI es una herramienta clínica de evaluación, diagnóstico y seguimiento de los trastornos gramaticales pensada para el inglés. Es de administración individual y permite evaluar el desarrollo gramatical en niños de 3 a 8 años. A diferencia de las baterías tradicionales que evalúan diversas competencias lingüísticas, este test se centra en la morfología flexiva. El objetivo del presente trabajo es mostrar el proceso de adaptación al español del TEGI. Las pruebas que fueron adaptadas incluyen: un screening fonológico que evalúa la producción de los fonemas que corresponden a cada terminación flexiva; dos pruebas que evalúan la producción del presente y el pretérito indefinido del indicativo, respectivamente, para la 1°, 2° y 3° persona del singular y plural.Las modificaciones realizadas, nos permitieron obtener una herramienta adecuada tanto para la lengua como para la población rioplatense para evaluar el desarrollo gramatical temprano.