INVESTIGADORES
GIOMBINI Mariano Ignacio
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la defaunación de la selva paranaense sobre la regeneración de la palmera pindó (Syagrus romanzoffiana)
Autor/es:
SICA, Y.; BRAVO, S.; GIOMBINI, M.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV REUNIÓN BINACIONAL DE ECOLOGÍA Y XXIV REUNIÓN ARGENTINA DE ECOLOGÍA; 2010
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología y Sociedad Chilena de Ecología
Resumen:
Enel Parque Nacional Iguazú (PNI) la palmera pindó (Syagrus romanzoffiana) es un recurso clave para los frugívorosdurante los meses de invierno. El tapir (Tapirusterrestris) es el dispersor de semillas más importante del pindó, losrenovales de esta palmera crecen en gran cantidad en sus letrinas. El objetivode este trabajo fue determinar el impacto de la defaunación sobre elreclutamiento del pindó. Mapeamos renovales en transectas de 100m por 10m yadultos ampliando el ancho de la transecta a 40 m; contamos renovales en 2parcelas de 9m2 colocadas debajo de la copa de 10 adultos en cadasitio. El número de adultos fue similar dentro y fuera del PNI, pero el númerode renovales resultó mayor dentro del Parque. En ambos sitios los renovalespresentan un patrón de distribución espacial agrupado. Sin embargo, fuera delPNI los agrupamientos se producen sólo en las cercanías de las palmeras adultasalcanzando una densidad varias veces mayor que en las cercanías de los adultosdentro del PNI. Los resultados obtenidos fuera del PNI pueden tenerimplicancias a nivel ecológico, cambiando la estructura y fisonomía de losremanentes boscosos, y a nivel genético para la población de pindó.