IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Maus y la representación artística del Holocausto. Sobre su utilización en la enseñanza universitaria
Autor/es:
BESOKY, JUAN LUIS
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; Congreso Universitario de Historieta; 2015
Institución organizadora:
FaHCE/UNLP
Resumen:
Maus es la historia de Vladek Spiegelman, judío que sobrevive a la Europa de Hitler, y la de su hijo, Art, que ha escrito este libro como una forma de reconciliarse con su pa-dre y asumir el terrible pasado familiar. El molde de la historieta (donde los nazis son gatos y los judíos, ratones) consigue sustraer al lector de toda familiaridad con los hechos que se describen. Entre Polonia y Nueva York, Mauss cuenta en realidad, dos historias: el relato descarnado del padre, marcado por el miedo, el dolor, la traición, las citas con la muerte; y la tortuosa relación del autor con él, sus esporádicas reuniones y desencuentros. Es, en definitiva, un testimonio extraordinario de superivencia. Esta primera parte de Maus lleva a los padres de Spiegelman hasta las puertas de Ausch-witz. El infierno mismo vendrá más adelante. Como señala la contratapa del comic ?Es necesario dejar de lado todo prejuicio. Esos gatos y ratones no son Tom y Jerry. Nove-la, documento e historieta a la vez, esto implica un nuevo tipo de lectura