INVESTIGADORES
CIVELLO Pedro Marcos
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de reguladores de crecimiento sobre la expresión y el nivel de proteína de una β-xilosidasa (Faxyl1) de frutilla.
Autor/es:
BUSTAMANTE CA; MARTÍNEZ GA; CIVELLO PM
Lugar:
Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de biología y Tecnología de Postcosecha y I Jornadas de Postcosecha del Cono Sur.; 2007
Institución organizadora:
Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
La frutilla (Fragaria x ananassa) es considerada un fruto no-climatérico dado que no presenta un aumento en la respiración y la producción de etileno durante la maduración. Si bien el etileno está presente en frutilla, su influencia sobre la maduración del fruto no ha sido establecida. Por el contrario, la acción de las auxinas producidas en los aquenios controlando el crecimiento y la maduración del receptáculo es ampliamente aceptada, siendo las mismas las fitohormonas clave en dicho proceso. En este trabajo, analizamos el efecto de distintos reguladores de crecimiento sobre la expresión y los niveles de proteína de una β-xilosidasa (FaXyl1) de frutilla en frutos de la variedad Camarosa en estadio blanco. La aplicación de ácido 1-naftalén acético (NAA) retrasó la maduración del fruto, reduciendo la acumulación de antocianinas, e inhibió la expresión y los niveles de proteína de FaXyl1. Este resultado concuerda con la observación de que determinados genes responsables de los cambios de textura y color en el fruto durante la maduración se inhiben por tratamiento con auxinas sintéticas. Frutos tratados con ácido giberélico (GA3) mostraron un retardo en la maduración así como también una disminución en los niveles de transcripto y proteína de FaXyl1, siendo el rol de dicha hormona desconocido. Con el fin de elucidar la función del ácido abscísico (ABA) en la maduración de frutilla, los frutos se trataron 3 días con 1 mM ABA. Luego de este período, la maduración del fruto fue estimulada y se produjo la acumulación de FaXyl1. Datos preliminares muestran que el etileno podría inhibir la acumulación de FaXyl1 durante la maduración, mientras que el NO no tendría efecto sobre la misma. La aplicación de inhibidores permitirá estudiar en mayor profundidad el rol que cumplen dichas hormonas en la maduración.