INVESTIGADORES
BELVEDERE Carlos Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
La exploración de la actitud natural en la sociología fenomenológica
Autor/es:
CARLOS BELVEDERE
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Encuentro; XXVI Encuentro Nacional de Fenomenología y Hermenéutica ?El mundo de la vida. Dimensiones y perspectivas"; 2015
Institución organizadora:
Centro de Estudios Filosóficos Eugenio Pucciarelli, Sección Fenomenología y Hermenéutica, Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires
Resumen:
El objetivo de este trabajo es aportar elementos de juicio en favor de la idea de que la sociología fenomenológica no solo es posible sino que además existe y ha encontrado en la etnometodología una de sus expresiones privilegiadas. A tales efectos, intentaré caracterizar a la etnometodológica como una exploración experimental de la actitud natural inspirada principalmente en la fenomenología de Schutz. Más aún, propondré considerarla como la principal expresión de la fenomenología en la sociología. A tales efectos, comenzaré con algunas definiciones respecto de la etnometodología y su relación con la fenomenología, siguiendo en buena medida la posición de George Psathas. Argumentaré que la etnometodología es una transformación de la fenomenología de la actitud natural de Alfred Schutz en un programa de investigación empírica. Además de una influencia teórica, proveniente de las lecturas que realizara Garfinkel en su etapa de formación, señalaré que, en los procederes etnometodológicos, hay un uso de técnias y recursos fenomenológicos tales como la epojé y la variación eidética, puestos al servicio de un programa integral de experimentación con la actitud natural en el mundo de la vida. Esto podrá apreciarse en la elaboración de ?experimentos de disrupción? y en la alteración experimental de la actitud natural tales como son presentadas en sus dos obras cumbres, los Estudios de etnometodología y El programa de la etnometodología.