INVESTIGADORES
LUCHERINI Mauro
congresos y reuniones científicas
Título:
Uso del hábitat por parte del gato andino (Leopardus jacobita) y gato del pajonal (Leopardus colocolo) en la región Alto-andina de la provincia de Jujuy
Autor/es:
TELLAECHE C.; REPPUCCI J.I.; LUCHERINI M.
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; XXVIII Jornadas S.A.R.E.M.; 2015
Institución organizadora:
S.A.R.E.M.
Resumen:
El uso del espacio es una dimensión fundamental del nicho ecológico y en el caso de especies simpátricas la diferenciación en esta dimensión permite a especies similares coexistir. Este trabajo propone identificar los factores que determinan el uso del hábitat de dos especies simpátricas, L. jacobita y L. colocolo, comparando resultados de radio-collares GPS colocados a tres individuos de cada especie (L. jacobita: N =330 posiciones; L. colocolo: N=447 posiciones), con los obtenidos mediante trampas-cámara (esfuerzo de muestreo: 16.779 días trampa; L. jacobita: 129 fotos, L. colocolo: 200 fotos). Para el análisis de los datos de trampas-cámara se utilizaron modelos de ocupación adoptando cada estación de muestreo como un sitio y periodos de 10 días de muestreo como replicas. Para los datos de radio-collares se ajustaron modelos lineales generalizados basados en funciones de selección de recursos, utilizando como variable dependiente la frecuencia de posiciones en unidades de muestreo circulares. Para ambos tipos de modelos se utilizaron covariables medidas tanto in situ como remotamente a través de SIG e imágenes satelitales. Utilizando trampas-cámara, los modelos seleccionados incluyeron como covariables la rugosidad (irregularidades del terreno), proporción de roca y distancia al agua para L. jacobita y solamente la rugosidad y distancia al agua para L. colocolo. Para ambas especies, la probabilidad de detección fue mayor en los ambientes más rugosos. Con los datos de radio-collares, los modelos con mejor ajuste fueron los que incluyeron porcentaje de roca, rugosidad y distancia al agua para L. jacobita y distancia al agua y rugosidad para L. colocolo. Ambas metodologías coinciden en que ambas especies prefirieron los lugares más rugosos y cercanos a fuentes de agua. La única diferenciación encontrada en la utilización del hábitat por parte de estas especies fue la preferencia de L. jacobita por lugares con mayor cantidad de roca.