INVESTIGADORES
ENRIZ noelia Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Alfabetización religiosa. Un análisis de la relación entre los conocimientos escolares y las iglesias en las experiencias de tobas/qom y mbya-guaraní de Argentina
Autor/es:
ANA CAROLINA HECHT; MARIANA GARCIA PALACIOS; NOELIA ENRIZ
Reunión:
Congreso; Reunión de Antropólogos del Mercosur; 2015
Institución organizadora:
Universidad de la Republica Uruguay
Resumen:
En lacompleja relación entre los grupos indígenas y el Estado argentino, hanintervenido también diversas iglesias que, persiguiendo objetivos propios,reemplazaron, intervinieron, cuestionaron y apoyaron tareas del Estado. En estetexto, nos proponemos analizar el vínculo entre las iglesias (católica yevangélicas) y diversas poblaciones indígenas, considerando los ámbitosescolares y especialmente el proceso de alfabetización. Nuestro propósitocentral será poner de relieve los roles desempeñados por los distintos agentes,sus objetivos y estrategias, como también las ideas sobre los otros quesubyacen a estos procesos. Nos interesa sistematizar intervencionespropositivas y activas que sostuvieron la idea de transformación de losdestinos de los sujetos al acercarlos al uso oral de la lengua del Estado y asu escritura, así como a la escritura de las lenguas indígenas propias de suscomunidades. El análisisque se realizará cobra relevancia si tenemos en cuenta que las poblacionesindígenas argentinas fueron contempladas como sujetos de la educación públicanacional con reglamentaciones específicas a fines del siglo XX. El modeloeducativo decimonónico generó una propuesta homogeneizadora, para poblaciónurbana o periurbana, centrada en incorporación al conocimiento de la lengua,historia y geografía canónica. La pequeña porción de la población indígena quese sumó a dicho proceso, lo hizo sin que esto supusiera un cuestionamiento delmodelo hegemónico. Metodológicamente,este texto recuperará fuentes documentales y análisis teóricos, a la luz deexploraciones de campo etnográficas realizadas en la última década conpoblaciones indígenas del norte y noroeste de Argentina (tobas/qom y mbyáguaraní).