INVESTIGADORES
GIMENEZ Juliana
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis gonadal de Fissurellidea megatrema d´Orbigny, 1839 y Fissurellidea patagonica (Strebel, 1907) (Vetigastropoda, Fissurelidae)
Autor/es:
YUVERO, MARÍA CELESTE; OJEDA, M.; GIMÉNEZ, J.
Lugar:
Ushuaia
Reunión:
Jornada; IX Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; 2012
Resumen:
Sedescriben las principales características reproductivas de dos especies delgenero Fisurellidea del AtlanticoSudoocidental provenientes de campañas en el Litoral patagónico yLitoral bonaerense a bordo del ARA B.O. Puerto Deseado. Ambas especies sondioicas, carecen de dimorfismo sexual externo,  y  através del estudio histológico se determino la caracterización de los distintosestadios de  desarrollo gonadal. F.megatrema se coleccionóen agosto de 2012 ( 36º 35´S; 54º 54´O) y agosto  de 2014, (38°41´S ;57° 5´O),entre los 52 y 63 metros de profundidad, presenta un rango de largo talla de 50,5 a 82,4 mm y un rango de largo concha de 19,4 a 26, 45mm., con foramen central. F.patagonica se coleccionó  en marzo de 2103 ( 43° 22' 017" S : 64° 55' 270") a los 22 metros de profundidad,presenta un rango de talla entre 23,66 y 58,75mm,  con rango de largo de concha entre8,24 a14,72, de forma ovalada, con foramen central  alargado. Para ambas especies la determinaciónhistológica de las gónadas, confirmo el sexo de los individuos. La gónadafemenina se presenta como un órgano compacto, con oocitos en diferentesestadios de maduración inmersos en tejido conectivo. Se midieron y determinaronoocitos previtelogénicos, vitelogénicos tempranos y vitelogénicos tardíos,  En los oocitos vitelogénicos  se evidencia un pedúnculo que une los mismosal tejido conectivo, además estos  presentaronuna cubierta en su superficie. La gónada masculina presentó en el interior desus túbulos espermatogénicos, espermatocitos, espermátidas y espermatozoides,mostrando el desarrollo espermatogénico hacia la periferia.