INVESTIGADORES
BARBEITO Claudio Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO DE LAS CÉLULAS INTERSTICIALES DE CAJAL EN YEYUNO BOVINO EN
Autor/es:
MÁRQUEZ SG; GALOTTA JM; GÁLVEZ GA; PORTIANSKY EL; BARBEITO CG
Lugar:
Facultad de Odontología de La Plata UNLP
Reunión:
Congreso; X Congreso y 7º Jornadas de Educación de la Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata. 18 y 19 de Setiembre de 2008; 2008
Institución organizadora:
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
Resumen:
Las células intersticiales de Cajal o ICC participan en la regulación de la actividad motora del tubo digestivo. Su función primaria es generar las ondas lentas. Ellas forman el nexo del sistema gastroenteronector estableciendo uniones con las células ganglionares del plexo mientérico y con los miocitos. Las ICC expresan el receptor Kit, dependiendo de vía de señalización Kit para el desarrollo y mantenimiento de su fenotipo. En este trabajo se comparó la presencia, aspecto y distribución de las ICC en yeyuno de fetos, terneros y bovinos adultos, para estudiar cambios asociados a la edad. Las muestras se tomaron de fetos de 20±2 semanas y terneros de una semana comparando con resultados obtenidos en vacas de raza Hereford. Los órganos fueron procesados según la técnica histológica de rutina, obteniéndose cortes parafinados finos sobre vidrios positivados. Se realizó inmunohistoquímica con anticuerpos anti-c-kit/CD117 para la identificación específica de las ICC. Además, se utilizaron anticuerpos anti-vimentina como control positivo y anti-desmina como control negativo. Se empleó LSAB como método de detección, diaminobencidina en el revelado y hematoxilina de Hill para el contraste. Los cortes fueron evaluados mediante microscopia óptica. Para el análisis morfométrico se utilizó un analizador digital de imágenes. En todos los casos estudiados se encontraron, de manera constante, ICC en relación con el plexo mientérico (ICC-MP). Las ICC-MP presentaron diferencias en la intensidad de marcación, observándose una gradual disminución de la misma con la edad. También se observaron diferencias en su aspecto. En el feto las ICC-MP se presentan dispersas en el plexo, desplazándose a la periferia durante la transición ternero-adulto, donde adquieren la disposición en empalizada característica en yeyuno bovino. Además, se visualizaron ICC en ambas capas musculares: ICC-LM e ICC-CM. Las ICC-LM en el feto son prominentes, fusiformes y contiguas. En el ternero las ICC-LM se localizaron en los septos intermusculares al igual que en el adulto. Las ICC-CM fueron observadas en las tres etapas con una morfología y distribución similar. A lo largo del desarrollo y siguiendo el proceso de maduración del tubo digestivo, la relación ICC/miocitos disminuyó, aumentando en consecuencia el desarrollo de la túnica muscular.