INVESTIGADORES
TAGLIAFERRO Marina Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Tasas metabólicas y de descomposición como indicadoras de la salud de ríos urbanos
Autor/es:
ANA TORREMORELL ; CAROLINA VILCHES; MARINA TAGLIAFERRO; ROCIO GORBARÁN; MARIELA RECH; EDUARDO ZUNINO; ADONIS GIORGI
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VIII Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos; 2015
Institución organizadora:
CONICET, AGENCIA, INPA, FAUBA, MACN, Fundación Williams, Grupo Montevideo. FVET (UBA)
Resumen:
El uso de parámetros funcionales como indicadores de la salud de ecosistemas acuáticos ha sido propuesto por varios autores. Nuestro objetivo fue evaluar las respuestas de dos parámetros funcionales de las comunidades de arroyos antes y después de atravesar las localidades de Giles, Rodríguez y Lobos. Para ello se realizaron mediciones de ciclos diarios de oxígeno disuelto a partir de lo que se calculó la producción bruta y respiración en cada uno de los tramos. También se colocaron bolsas con malla fina y gruesa para evaluar la descomposición a lo largo del tiempo.Los resultados se compararon con los rangos de calidad establecidos previamente por otros autores en escalas de tres grados. Donde 0 significa deterioro, 1 salud intermedia y 2 buena salud. Tanto la producción bruta como respiración consignan a los tramos del arroyo Giles con buena salud (aunque el tramo impactado está canalizado) y a los tramos impactados de los arroyos Salgado y Choza como deteriorados. En el caso de las tasas de descomposición se calcularon dos índices, uno utilizando la relación entre las tasas obtenidas en el tramo impactado y en el tramo no impactado y el otro, utilizando la relación entre las tasas obtenidas con las bolsas de malla fina y gruesa. Los resultados según el primer índice fueron: el arroyo Salgado se encuentra deteriorado, el arroyo Giles con salud intermedia mientras que el Choza no presenta deterioro aparente. Según el segundo índice los arroyos Salgado y Choza presentan un deterioro intermedio mientras que el arroyo Giles no presenta evidencia de impacto. Ambas parámetros evidenciaron el deterioro de los arroyos, siendo la tasa metabólica más sensible y de rápida determinación, aunque requiere mejor equipamiento. La tasa de descomposición presenta menor capacidad indicadora y los resultados no son instantáneos, pero su aplicación resulta económica.