INVESTIGADORES
BARBEITO Claudio Gustavo
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTOS DE LA INTOXICACIÓN AGUDA CON CADMIO SOBRE LOS ÓRGANOS MATERNOS Y LA PLACENTA A TÉRMINO DE LA RATA
Autor/es:
DÍAZ MC, GÓMEZ S, QUIROGA M; PORTIANSKY EL; LUPIDIO C, NAJLE R; BARBEITO CG
Lugar:
UN Córdoba
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino de Ciencias Morfológicas; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Ciencias Morfológicas
Resumen:
El cadmio es un contaminante industrial que produce diversas alteraciones en la salud. Se sabe que la placenta es uno de los órganos blancos de este tóxico. El presente trabajo analiza las alteraciones que produce la aplicación subcutánea de una única dosis de 10 mg/kg de Cd (en forma de CdCl2) a ratas preñadas. Se utilizaron muestras de placentas provenientes de ratas Wistar, de 20 días de preñez. El grupo experimental fue inyectado con CdCl2  a los 4, 7, 10 y 15 días de gestación. Los controles recibieron solución fisiológica los mismos días. Las muestras se procesaron para su coloración con H-E, PAS y tricrómico de Masson. Otras muestras se colorearon con picrosirius, de las mismas se  capturaron imágenes mediante una cámara montada sobre un microscopio de luz polarizada para determinar el área ocupada por fibras de colágeno tipo I y III. También, se realizaron cortes para incubar con las siguientes lectinas biotiniladas: DBA, Con A, SBA, PNA, UEA-I, RCA-I y WGA. Además se extrajeron muestras de distintos órganos maternos que se procesaron para su tinción con H-E. En la placenta, se observó congestión en los vasos laberínticos y necrosis coagulativa, más manifiesta en los intoxicados el día 7. Por otra parte, se detectó un incremento de las fibras de colágeno de tipo III en los animales intoxicados. En cuanto a la lectinhistoquímica, los animales intoxicados presentaron una mayor marcación con SBA y DBA en el trofoblasto, lo que demuestra un incremento de la expresión de galactosa y galactosamina. También se encontró un descenso en la expresión de fucosa, determinada por la marcación con UEA-I. En los órganos maternos, las lesiones más comunes fueron: degeneración y congestión hepática; en los pulmones necrosis, infiltrado inflamatorio y áreas de enfisema o atelectasia; en el bazo hemorragias y pérdida de pulpa blanca y en los riñones degeneración y necrosis en los túbulos y corpúsculos renales. El presente trabajo demuestra que la intoxicación aguda con cadmio produce lesiones tanto en la placenta como en diversos órganos de la madre. Además se altera el patrón de carbohidratos de la placenta, lo que podría modificar las interacciones entre distintos tipos celulares y contribuir a la generación de alteraciones fetales.