INVESTIGADORES
CHACOFF Natacha Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
Extracción de madera muerta y su efecto sobre la polinización en el bosque de algarrobo. Mendoza, Argentina.
Autor/es:
VELEZ, SILVINA; ALVAREZ, J; CHACOFF, NATACHA P. ; VILLAGRA, P. E
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Cuarto Congreso Internacional de Servicios Ecosistémicos en los Neotrópicos: de la investigación a la acción; 2015
Institución organizadora:
INTA, GEAP, Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Pesca de la Nacion
Resumen:
Los bosques nativos proveen importantes servicios ambientales, siendo la madera muerta (MM) de vital importancia para las comunidades locales como combustible y para la construcción de los puestos ganaderos. La MM tiene otras funciones ecológicas como la provisión de sitios de nidificación para polinizadores. Este estudio evaluó el efecto de la disponibilidad de MM (DMM) sobre el servicio de polinización en tres ambientes con distinta presión de extracción de MM: puesto (conjunto de construcciones), periferia-del-puesto y bosque-conservado. En ellos se estimó el volumen de MM, la abundancia de polinizadores y la producción de semillas. La DMM (en m3/ha) fue 41,71 en puestos, acumulada principalmente en corrales y empalizadas; 21,05 en periferia-del-puesto; y 60,66 en bosque-conservado. La DMM tuvo un efecto significativo sobre la abundancia de polinizadores, siendo el puesto el ambiente con mayor frecuencia de visitas florales. La producción de semillas no presentó correspondencia directa con la abundancia de polinizadores y la DMM. La madera acumulada en las estructuras del puesto puede cumplir la misma función que la naturalmentedisponible en el bosque. El manejo extractivo de la madera por las comunidades produce una redistribución del recurso, que al quedar en gran parte acumulado dentro del mismo ecosistema, conserva la función de refugio para los polinizadores manteniendo el servicio de polinización para el bosque.