INVESTIGADORES
BUTERA Alejandro Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Diagrama de fases de dominios magnéticos en películas delgadas de FePt: Dependencia con el espesor y las tensiones residuales.
Autor/es:
NADIA ÁLVAREZ; JAVIER GÓMEZ; ÁLVARO MOYA RIFFO; MIGUEL ÁNGEL VICENTE ÁLVAREZ; ETIENNE GOOVAERTS; ALEJANDRO BUTERA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; VI Reunión Nacional Sólidos 2015, La Plata; 2015
Resumen:
Las películas delgadas de FePt en la fase cristalina A1 tienen propiedades de ferromagneto blando y muestran una estructura de dominios magnéticos en forma de tiras o stripes por encima de un espesor crítico, dcr. Para espesores menores la configuración magnética consiste fundamentalmente de dominios planares. El valor de dcr en el que se produce la transición entre los dos tipos de dominios magnéticos está determinado por una anisotropía magnética efectiva que es perpendicular al plano de la película y se origina principalmente en las tensiones residuales. La magnitud, e incluso el signo, de esta anisotropía puede controlarse por las condiciones de crecimiento de las películas, particularmente la presión de argón dentro de la cámara de sputtering. Para este estudio hemos crecido distintas series de películas delgadas de espesor variable depositadas a diferentes presiones de Ar. Hemos caracterizado exhaustivamente las propiedades estructurales para determinar los efectos magnetoelásticos sobre la anisotropía magnética. Con medidas magnéticas de magnetometría dc y microscopía de fuerza magnética pudimos determinar el espesor crítico para cada una de las series. Encontramos que el espesor crítico en el que se produce la transición entre las dos configuraciones magnéticas correlaciona muy bien con el valor de la anisotropía perpendicular debida a la contribución magnetoelástica. Los resultados obtenidos se han explicado en forma muy satisfactoria utilizando un modelo teórico que describe la formación de dominios en forma de tiras en función de la morfología de las películas y sus parámetros magnéticos.