INQUISUR   21779
INSTITUTO DE QUIMICA DEL SUR
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO ESTRUCTURAL DE MATERIALES A BASE DE FOSFATO RECUBIERTOS CON CB Y NFC CON APLICACIÓN COMO POTENCIALES ELECTRODOS EN BATERIAS DE ION LITIO
Autor/es:
S. TERNY; M.A. FRECHERO
Lugar:
La Plata, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; XI REUNIÓN ANUAL DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRISTALOGRAFÍA; 2015
Resumen:
La urgencia de renovación energética requiere el uso de fuentes de energía limpia a un nivel mucho más alto que el actualmentevigente. Sistemas electroquímicos como baterías y súper capacitores, que pueden almacenar y entregar energía de manera eficientesegún la demanda de plantas de energía independientes así como proporcionar energía de calidad y nivelar la carga de la redeléctrica en sistemas integrados, están jugando un papel crucial en este campo. Debido a esto, hay un creciente interés endesarrollar cátodos de materiales de alta capacidad para potenciar sistemas a gran escala ya que estos, tienen un gran impactosobre el voltaje de la celda, la cinética de la transferencia de carga, seguridad y costo.El Li3V2(PO4)3 en fase monoclínica posee la capacidad teórica más grande (197 mAh g-1) y es particularmente atractivo debido a laabundancia de recursos, seguridad y rápida difusión iónica. Dicho material tiene características muy importantes como estabilidaddurante los ciclos, bajo costo cinético, mejoradas características de seguridad y bajo impacto medio ambiental.El objetivo de este trabajo es la síntesis y caracterización estructural de materiales con aplicación como potenciales electr odos parabaterías de ion Litio (LiBs) de formula general: Li3V2(PO4)3/C [C: CB(Carbon Black, NFC(nano fibras de Carbono))]. Pretendemosmejorar la respuesta del material con la incorporación, como recubrimiento y fuente extra de carbono, de Carbon Black y Nano fibrasde Carbono. Además, entender de qué forma se ven afectadas la estructura cristalina y las propiedades eléctricas del material. Elestudio estructural se llevara a cabo a través de las técnicas de DRX, espectroscopia Raman Confocal acoplado a AFM, FT-IR ySEM.