INQUISUR   21779
INSTITUTO DE QUIMICA DEL SUR
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Capturadores solares: desarrollo de materiales de estado sólido para su aplicación en energías "verdes"
Autor/es:
M. A. FRECHERO; M. SOLA; S. TERNY; FERNANDO SCHMIDT; MAXIMILIANO TAVOLIERE
Lugar:
La Plata, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; VI Reunión Nacional de Sólidos; 2015
Resumen:
La amplia variedad de residuos inorgánicos, más precisamente vidrios y cenizas, sepresentan como potenciales candidatos para el desarrollo de nuevos materiales vítreoscon vasta aplicación en el campo del ahorro energético (vidrios con control de opacidad,vidrios de transmisión de calor controlada, etc.). Lo que hoy conocemos comogeneración de energía ¨limpia¨ busca el desarrollo de nuevos materiales, sistemas deproducción y ahorro energético que permitan garantizar una visión adecuada a unfuturo sustentable y fiable, basado en el uso de nuevas formas de energía. En estetrabajo se propone la generación de nuevos materiales vítreos a partir de vidrios dedesechos provenientes de automotores y residuos sólidos producto de la combustiónde biomasa. El reciclado de los desechos previamente mencionados contribuye conuna de las tres ?erres? de la ecología (Reducir, Reutiliza, Reciclar) sumando solucionesa la problemática ambiental. El aprovechamiento de los desechos mencionados ha sidoobjeto de investigación de otros grupos de científicos, quienes a partir de la mezclade cenizas, vidrios de desechos y tratamiento térmico obtienen materiales vitrocerámicoscon propiedades particulares. El estudio exhaustivo del desarrollo y propiedadesde estos materiales compuestos trabajo permitirá ampliar las aplicaciones tecnológicassobre bases novedosas en las que se combinan la química y la física cuántica. En esesentido se prepararán nanopartículas metálicas ancladas en la matriz vítrea (en el senoo la superficie) con el fin de ser expuestas a la radiación electromagnética (luz solar)operando así como capturadores solares, con el consiguiente aprovechamiento de unafuente de energía alternativa.