INVESTIGADORES
BORGHI Carlos Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Uso de Vegas por guanacos en la Puna Desértica: ¿Fuente de alimento o agua?
Autor/es:
CAPPA, F; BORGHI, CE; GIANNONI, SM
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad; 2008
Institución organizadora:
Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, UBA
Resumen:
Las vegas concentran la mayor parte de la productividad de la puna desértica, y son visitadas frecuentemente por los guanacos (Lama guanicoe). Hipotetizamos que podrían utilizarlas principalmente como recurso para su alimentación y/o obtención de agua. La reserva privada de Uso Múltiple, “Don Carmelo”, ubicada en el departamento Ullúm (San Juan), tiene una mínima actividad antrópica y no tiene ganado en su interior. Parte de su superficie corresponde a la puna desértica, existiendo en la misma 5 vegas, que ocupan solo una mínima porción de su superficie (3 % aproximadamente). Si bien se asume que los guanacos no necesitan tomar agua frecuentemente, observaciones no sistemáticas muestran que estos animales se dirigen a las vegas de la zona de estudio para beber. Por otro lado, también se menciona la importancia de las vegas como un hábitat altamente usado para la alimentación. En este marco, se pretende responder dos preguntas: 1) ¿Con qué frecuencia las vegas y fondo del valle son utilizadas por los guanacos? y 2) ¿Qué actividades comportamentales despliegan en estos dos hábitats?. Los resultados muestran que los comportamientos de los guanacos dentro y fuera de las vegas fueron diferentes. Estos animales vigilaron significativamente más en las vegas (52 % del tiempo) que en el fondo del valle (18 %; prueba de post MANOVA HSD, p