INVESTIGADORES
LOPEZ Laura Susana
congresos y reuniones científicas
Título:
Producción espermática en Cherax quadricarinatus (Parastacidae, Decapoda).
Autor/es:
BUGNOT, A.B., LÓPEZ GRECO, L.S.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Jornadas Anuales de la Sociedad Argentina de Biología, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 3 al 5 de diciembre de 2008; 2008
Institución organizadora:
SOCIEDAD ARGENTINA DE BIOLOGIA
Resumen:
producción espermática en Cherax quadricarinatus (Parastacidae, Decapoda) Bugnot, A. B. y López Greco, L. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, FCEN, Universidad de Buenos Aires. Cherax quadricarinatus es una langosta de agua dulce australiana que se cultiva en Argentina. Hasta el momento no se han realizado estudios sobre la reproducción en machos, sin embargo, se ha demostrado que la producción espermática afecta la reproducción de los camarones carideos y peneidos en cautiverio. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la talla, la temperatura y el ciclo estacional sobre la producción espermática de C. quadricarinatus. Se estimó el recuento y mortalidad espermática, el peso del sistema reproductor, y se realizaron análisis macro y microscópicos del mismo. La talla del macho presentó una regresión significativa con la producción espermática y el peso del sistema reproductor, pero no con la mortalidad espermática. La estructura del espermatóforo presentó diferencias a nivel macro y microscópico entre tallas. Estos resultados mostraron que los animales de las tallas utilizadas usualmente para el stock de reproductores en criadero se encuentran en un nivel de producción espermática máximo. La producción espermática es mayor en verano, con lo que se demostró la existencia de un ciclo reproductivo en machos. Se encontró una tendencia a aumentar la producción espermática a 27ºC, por lo que esta temperatura sería la más favorable para la reproducción de los machos. UBACYT X458 y PICT 2004-953