INVESTIGADORES
RATNER Laura Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
Alteración en la capacidad ovulatoria y expresión de genes relacionados en ratones hipersecretores de la hormona gonadotrofina coriónica humana
Autor/es:
RATNER L., GONZALEZ B., POUTANEN M., HUHTANIEMI I., CALANDRA R., RULLI S
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LIV Reunión de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigacion Clinica
Resumen:
La hipersecreción de gonadotrofina coriónica humana (hCG) en ratones transgénicos produce una alteración en el ambiente hormonal ovárico, que desencadena fallas en el proceso de ovulación y afecta la fertilidad. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la capacidad ovulatoria y la expresión de distintos factores involucrados en este proceso, en hembras inmaduras que sobreexpresan niveles moderados (hCGβ+) y elevados de hCG (hCGab+), y en la cepa salvaje (WT), sometidas a un protocolo de inducción de la ovulación (7.5 UI de PMSG i.p.; luego de 48 hs, 7.5 UI hCG i.p.). El número de ovocitos ovulados, recolectados de los oviductos 18 hs post-hCG fueron: wt= 21±3, hCGb+= 24±5. No se observaron ovocitos en oviductos de hCGab+. Se estudió la expresión génica de los factores anfiregulina (areg), epiregulina (ereg), betacelulina (btc), ciclooxigenasa-2 (cox-2), receptor de progesterona (PR) y estrógeno sulfotransferasa (sult1) en ovario, por PCR en tiempo real. Se detectó un aumento significativo en todos los genes estudiados en wt y hCGb+ sometidos a inducción de la ovulación 4 hs post-hCG (p 0.05) respecto de los niveles basales de expresión, mientras que en hCGab+ no se observaron dichos cambios. Se corroboró la falta de expansión de las células del cúmulus en folículos de hCGab+ 6 hs post-hCG en comparación con la correcta expansión vista en wt, analizados mediante histología clásica y por visualización bajo lupa. En conclusión: en ratones hCGb+, que producen niveles moderados de hCG, la capacidad ovulatoria y la inducción de genes relacionados con la ovulación se mantuvieron comparables a los WT, mientras que en hCGab+, el mecanismo de la ovulación resultó significativamente afectado, indicando que niveles elevados de hCG estarían produciendo una alteración en la correcta expresión de los factores involucrados en el proceso de señalización intrafolicular, que conllevaría a la anovulación.