INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Andrea Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
Marcas locales de la dictadura en Bahía Blanca
Autor/es:
VIRGINIA DOMINELLA; FLORENCIA FERNÁNDEZ ALBANESI; MARÍA LORENA MONTERO; RODRÍGUEZ, ANDREA BELÉN; SEITZ, ANA INÉS; ANA MARÍA VIDAL; BELÉN ZAPATA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Seminario; II Seminario Internacional Políticas de la Memoria; 2009
Institución organizadora:
Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
Resumen:
El presente trabajo pretende dar cuenta de las peculiaridades que asumió el proceso dictatorial en Bahía Blanca. En este sentido, nuestro abordaje tiene por objeto analizar aquellas especificidades que hicieron que la vida cotidiana durante la dictadura de 1976 en dicha ciudad y su zona de influencia, adquiriera ribetes particulares. Tendremos en cuenta para la interpretación y análisis de los sucesos, variables como: la presencia militar y policial en la ciudad, su histórica relación con las Fuerzas Armadas, el monopolio de los medios de comunicación, la organización económica vinculada a su particular -y estratégica- ubicación geográfica y a un singular nivel de infraestructura urbana,la existencia de varios centros de educación superior y la dinámica cultural que a raíz de ello se desarrolla. Este trabajo refleja los avances de nuestro grupo de investigación en torno a la historia reciente de Bahía Blanca y sus zonas aledañas, un período poco explorado desde los ámbitos académicos locales, y sobre el cual prácticamente no existe producción historiográfica. Esta perspectiva de análisis -sin desplazar el diálogo con lo nacional- se centra en lo local, en tanto consideramos que el enfoque de la pequeña escala permite complejizar la mirada, poner en cuestión lugares comunes de las producciones historiográficas, aportar a la construcción de la historia sobre este período histórico, y a su comprensión desde diferentes dimensiones.