IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
¿La patria renacida?: una aproximación a los usos oficiales del pasado durante el bicentenario de ?independencia? ecuatoriano.
Autor/es:
MARÍA LAURA AMOREBIETA Y VERA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; I Jornadas de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea (RIHALC); 2015
Resumen:
Es sabido que las prácticas conmemorativas suponen siempre una presentificación del pasado, en el que los usos oficiales de éste devienen un recurso nodal en los procesos de construcción y legitimación del poder político. En medio de estos ímpetus memoriales, la coyuntura presente actúa sobre los modos de revisar y reactualizar el pasado en tanto hechos histórico-políticos, dejando en evidencia el rol central que tienen las conmemoraciones, en determinadas condiciones de producción político-cultural, a la hora de performar el recuerdo, el olvido y el ?nosotros? político.En este sentido, el presente trabajo se propone identificar las filiaciones ideológicas del presidente Rafael Correa y su movimiento político, Alianza PAIS, a partir de los usos del pasado durante el bicentenario de ?independencia? ecuatoriano. Para ello, se analizan los discursos pronunciados por el presidente de Ecuador entre los años 2009 ?bicentenario de la Primera Junta de Gobierno de Quito? y 2012 ?bicentenario del congreso revolucionario que promulgó la primera Constitución?, partiendo de la hipótesis de que los usos oficiales del pasado independentista denotarían un maridaje entre una matriz política liberal y una de tipo socialista, reflejado en la expresión que da nombre al gobierno, "Revolución Ciudadana", y en su vínculo con los sujetos sociales. Este particular lenguaje político con sus mediaciones y engarces con el pasado parecería constituir un mecanismo fundamental al momento de afirmar al Estado como garante y organizador de la sociedad ecuatoriana.