INVESTIGADORES
MARENGO Maria cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
La producción habitacional pública. Reflexiones sobre su localización en los bordes urbanos
Autor/es:
MARENGO C.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; I Jornadas Técnico-Científicas Interdisciplinarias; 2003
Institución organizadora:
Centro de Estudios de Tecnología de la Arquitectura - Sec. Inv. FAUD UNC
Resumen:
Esta contribución, busca abrir interrogantes sobre las implicancias que las intervenciones habitacionales públicas han tenido en términos de expansión residencial suburbana en una ciudad intermedia como es el caso de Córdoba - Argentina. El objetivo es examinar este tipo de propuestas habitacionales de localización periférica, e indagar sobre los posibles efectos que se derivan de su materialización ¿Es posible alcanzar un crecimiento urbano sustentadle en el marco de una modalidad dominante de crecimiento caracterizada por la extensión de la forma urbana? Datos recogidos en anteriores investigaciones dan cuenta de las consecuencias que se presentan en las condiciones de vida de la población que ha sido localizada en sectores urbanos de borde2, observando, en muchos casos, que la materialización de proyectos habitacionales promovidos por el Estado -en aras de brindar una respuesta a la satisfacción de necesidades básicas de sectores de población en situación crítica- ha derivado en el aislamiento y ruptura de las redes sociales preexistentes, dadas las dificultades de los sectores re-localizados de afrontar costos de transporte y movilidad y las reducidas posibilidades de inserción en el medio social. Sin embargo, poco se ha avanzado en identificar las implicancias para el conjunto urbano en términos de sustentabilidad del crecimiento, tanto en las dimensiones relativas a la eficiencia urbana como respecto de las implicancias en términos de segregación residencial socio-económica. El objetivo de este artículo es presentar algunos interrogantes en relación con los proyectos habitacionales implementados a través de políticas públicas que observan una recurrente localización en la periferia urbana.