INVESTIGADORES
GARESE Agustin
congresos y reuniones científicas
Título:
Cleptocnidae de Berghia rissodominguezi y Spurilla sp. (Mollusca: Opistobranchia, Aeolidiidae) de Mar del Plata, Argentina.
Autor/es:
GARESE AGUSTÍN; ACUÑA FABIÁN H.; EXCOFFON ADRIANA C.
Lugar:
La Habana
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar; 2009
Institución organizadora:
ALICMAR
Resumen:
Los nudibranquios aeolidáceos predan sobre anémonas de mar e hidrozoos y son capaces de adquirir nematocistos funcionales de dichas presas. Los nematocistos se ubican en el extremo de los ceratas (extensiones dorsales de las glándulas digestivas) del nudibranquio, donde son almacenados dentro de grandes células, llamadas cnidofagos, presentes en una estructura especializada denominada cnidosaco. Al conjunto de nematocistos incorporados de su presa se lo denomina cleptocnidae. Gran parte de los tipos de nematocistos presentes en la presa de un nudibranquio podrían ser encontrados en su cleptocnidae, lo cual puede brindar información sobre sus hábitos alimenticios. Los nudibranquios "Berghia rissodominguezi" y "Spurilla sp." son dos de las especies de nudibranquios más comunes en el intermareal de Mar del Plata y han sido vistas desplazándose sobre agregaciones de anémonas de mar (Garese, Obs. personal), siendo el objetivo del presente trabajo determinar la composición del cleptocnidae de ambos nudibranquios y estimar la abundancia relativa de cada tipo de nematocisto. A tal fin, ejemplares de ambas especies fueron colectados durante Junio/Julio de 2008 y Mayo/Junio de 2009, fijados en formol al 5% y posteriormente conservados en etanol 70%. Fueron realizados preparados (?squash?)de los cerata y observados bajo microscopio. Los nematocistos hallados fueron identificados según la terminología de Schmidt. Resultados preliminares indican que la anémona de mar "Anthothoe chilensis" (Cnidaria, Actiniaria), es ingerida por ambos moluscos, los cuales incorporan al menos parte del cnidoma del mencionado actiniario.