INVESTIGADORES
DEL GROSSO Mariela Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
Medición de las secciones eficaces de daño en polietileno irradiado con iones pesados de alta energía
Autor/es:
M. F. DEL GROSSO; V. C. CHAPPA; C. ARBEITMAN; G. GARCÍA BERMÚDEZ
Lugar:
Rio de Janeiro
Reunión:
Otro; IV Encuentro Sudamericano de Colisiones Inelásticas en la Materia; 2008
Resumen:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} p {mso-margin-top-alt:auto; margin-right:0cm; mso-margin-bottom-alt:auto; margin-left:0cm; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> La interacción de los iones con los polímeros y otros materiales orgánicos ha sido muy investigada en las últimas tres décadas utilizando distintos valores de energías que van desde los keV hasta los MeV. Cuando irradiamos un polímero con iones pesados rápidos (velocidades mayores a 1 MeV/amu) ocurren cambios físico químicos que son atribuidos al alto poder frenador electrónico. Debido a los mecanismos de interacción entre los iones y el material la estructura del polímero se modifica, entre otras cosas se producen roturas de bandas, radicales libres, especies excitadas y volátiles y procesos químicos secundarios. Los efectos producidos específicamente por la radiación dependerán fuertemente de los parámetros utilizados como ser: la masa del ión, su energía, el poder frenador, la fluencia y la estructura química de los blancos. En trabajos previos se han medido las secciones eficaces de daño como función del poder frenador (dE/dx) en poly(phenylene sulphide), manteniendo constante la velocidad inicial del ión para fijar las dimensiones del track [1]. Bajo esas condiciones la densidad de energía depositada en un track cambia como consecuencia de la variación del poder frenador de los proyectiles al penetrar el material. Siguiendo esta idea vamos a extender este estudio a otro material con distinta velocidad del ión. Para esto irradiamos films de polietileno de alta densidad (HDPE) con iones pesados rápidos: 7Li, 12C, 16O, 19F, 28Si, 32S con un rango de energías que van desde los 21 hasta los 96 MeV de tal manera que la velocidad inicial seleccionada para todos los iones fue de 3 MeV/amu. Esta velocidad es mayor que la velocidad de 0.6 MeV/amu usada por Papaleo et al. [1]. Aplicamos espectroscopia de infrarrojo con transformada de Fourier (FTIR) para medir las secciones eficaces de daño en diferentes bandas químicas y luego las relacionamos con la densidad de energía depositada por el ión en el material. Las mediciones de las muestras irradiadas muestran un decrecimiento en la intensidad de las bandas con respecto a la original. Discutiremos los resultados en este nuevo rango de velocidades y analizaremos la dependencia de la sección eficaz de daño con la densidad de energía depositada.