INVESTIGADORES
PATTERSON Sean Ingram
congresos y reuniones científicas
Título:
Ingesta crónica de alcohol y cambios sinápticos en la abstinencia aguda: evidencias sobre la desestabilización de sinapsis
Autor/es:
ROZEN, ESTEBAN J.; EZQUER, FERNANDO E.; PATTERSON, SEAN I.
Lugar:
Vaquerías, Córdoba
Reunión:
Taller; VI Taller Argentino de Neurociencias; 2004
Resumen:
El daño cerebral es una respuesta común y una consecuencia potencialmente severa despúes del consumo de grandes cantidades de alcohol a largo plazo. La mayoría de los alcoholicos demuestran deficiencias moderadas en el funcionamiento intelectual, incluyendo la capacidad de formular, iniciar y modificar planes según las necesidades. Es lógico, entonces, que el deterioro cognitivo podría interferir con la recuperación del alcoholismo, aunque la evidencia epidemiológica para eso no es concluyente. Tampoco queda claro la relación entre la duración y severidad del abuso de alcohol y la prognosis post-abstinencia. Existe evidencia de que cambios plásticos en los circuitos del cerebro contribuyen a los problemas a largo plazo que sufren los alcoholicos en abstinencia. Una pregunta que podemos enfrentar es si una parte de las alteraciones que se observan en los cerebros de los alcoholicos podría deberse a la fase aguda de abstinencia y no a la etapa de consumo en si. Se sabe que en el caso de agravios neurológicos como la hipoxia, mucho del daño neuronal tiene lugar despúes de la reoxigenación debido a procesos excitotóxicos. Se puede hacer un paralelismo entre el fenómeno excitotóxico descrito en la reoxigenación y la fase de abstinencia aguda de alcohol. La abstinencia de alcohol - y baribitúricos - esta relacionada con un peligro aumentado de convulsiones durante el período temprano de la deprivación de la droga. Esta hiperexcitabilidad de rebote podría inducir efectos neurotóxicos en las áreas del cerebro afectadas aún sin llegar a producir convulsiones. Por lo tanto, hemos hecho un análisis de marcadores de función sináptica en la corteza cerebral, una region del cerebro fuertamente asociada con efectos perjudiciales de alcohol sobre la capacidad cognitiva. Para investigar los cambios sinápticos en la fase aguda de abstinencia, utilizamos un modelo de ratas intoxicadas cronicamente con alcohol y después sometidas a deprivación de la droga. Determinamos los cambios analizando los niveles de proteínas en sinaptosomas purificados de la corteza cerebral durante la primera semana de abstinencia, usando la técnica de Western blot. Los antígenos seleccionados incluyeron elementos del complejo de fusión de membranas (proteínas SNARE), proteínas asociadas al crecimiento, proteínas-G pequeñas involucradas en neurotrofismo y plasticidad, y proteínas de adhesión intercelular (CAMs) responsables de estabilizar a la sinapsis. Con este conjunto de elementos se pueden evaluar cambios en la maquinaria del funcionamiento normal y patalógico en el compartimento sináptico. Los resultados monstraron cambios diferenciales entre los grupos de proteínas relacionadas con las distintas funciones sinápticas. La maquinaria molecular fundamental de liberación de neurotransmisores (proteínas SNARE) no se vió notablamente alterada durante la primera semana de abtinencia, mientras que las proteínas asociadas al crecimiento sufrieron un aumento transitorio. Los cambios más notables fueron caídas progresivas en los niveles de las CAMs durante los siete días posteriores a la abstinencia. Esta diminución puede reflejar una desestabilización de las sinapsis afectadas. Este trabajo fue apoyado por subsidios de SECyT (FONCyT 02141) y CIUNC (06/J128).