INVESTIGADORES
GARGANO Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Debates en torno a la apropiación de los conocimientos involucrados en las semillas modificadas. Una revisión de la privatización del conocimiento.
Autor/es:
GARGANO, CECILIA
Lugar:
Medellín
Reunión:
Taller; Taller Bienes Comunes-VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales; 2015
Institución organizadora:
CLACSO
Resumen:
El acceso abierto es un movimiento global que modifico la forma que asumió la comunicación científica en el Siglo XX, particularmente inició en el ámbito de las revistas científicas. Latinoamérica ha sido pionera y adoptó de manera tácita el acceso abierto como forma de comunicación académica.El punto de partida es que el conocimiento ?aspecto determinante del crecimiento y desarrollo de nuestras sociedades- por un lado, es uno de los bienes que entre más se comparte más crece, de forma tal que la comunidad académica es quién lo produce y se organiza para diseminarlo: el imperativo ético y económico dice que todo aquello financiado con recursos o infraestructura pública debes estar accesible y sin costo a la sociedad que lo financió. Por otro lado, las grandes empresas buscan introducir todas las fases de la producción y diseminación en la esfera del mercado. El acceso abierto está en un punto de no retorno, pero con grandes retos para poder avanzar y consolidarse como alternativa a la privatización de la ciencia.En el taller se revisarán los fundamentos teórico-metodológicos, se recorrerán experiencias, problemas y retos del abordaje del conocimiento y el patrimonio natural como bienes comunes.