INVESTIGADORES
MEDINA Matias Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
El Estudio Arqueológico del Período Prehispánico Tardío (Sierras de Córdoba, Argentina): Fronteras Imprecisas entre Caza-Recolección Movil y Agricultura Sedentaria
Autor/es:
MEDINA, M.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; Terceras Jornadas de Investigación del Centro de Estudios Históricos ?Prof. Carlos S.A. Segreti?; 2015
Institución organizadora:
Centro de Estudios Históricos ?Prof. Carlos S.A. Segreti?, Unidad Asociada al CONICET
Resumen:
La mayoría de las interpretaciones del Período Prehispánico Tardío de las Sierras de Córdoba (1500-360 AP, Argentina) asumieron que la incorporación de prácticas agrícolas rápidamente promovió una mayor dependencia de los cultivos y el desarrollo de asentamientos sedentarios de tipo aldeano, desestimando la importancia de la caza-recolección y la movilidad. Las evidencias recuperadas en las recientes excavaciones de los sitios a cielo abierto Arroyo Las Chacras 3 y Boyo Paso 2 (Pocho, Córdoba) sugieren la existencia de eventos ocupacionales discontinuos, más consistentes con un sedentarismo intermitente vinculado a la necesidad estacional de tierras de cultivo que con un sedentarismo estricto. A partir de los datos, se plantea que los grupos tardíos desarrollaron una economía mixta basada en un fuerte énfasis en la caza-recolección, cultivos a pequeña escala y una estrategia flexible de uso del espacio, siendo difícil definir fronteras precisas entre cazadores-recolectores móviles y agricultores sedentarios.